LAS COSTUMBRES AFROCOLOMBIANAS
Los pueblos o
comunidades afrocolombianas se encuentran distribuidos por todo el territorio
colombiano donde hacen diferentes manifestaciones de cultura, entre las que se
encuentran sus fiestas (tanto religiosas como paganas), su música, su
gastronomía, peinados y demás; también hacen parte de las tradiciones
afrocolombianas las organizaciones conformadas desde la época de la
colonización conocida como “palenques”. Dentro de la
Afrocolombianidad
también podemos ubicar su habitad y arquitectura. Para conocer un poco más de
las costumbres afrocolombianas describiremos algunas de ellas:
FIESTAS
AFROCOLOMBIANAS
Las fiestas son
rituales que comunican sentimientos colectivos bien sean de alegría,
exaltación, inconformismo o duelo. En primer lugar están las que evocan creencias
religiosas. En ellas los pueblos agradecen y piden a sus dioses el favor en las
cosechas, en el amor, en la salud y en la prosperidad. Luego están las fiestas
llamadas profanas. En ellas se festeja la vida. En estos jolgorios, el cuerpo
humano se permite el desenfreno y el goce se convierte en el centro de la
celebración. Esta clasificación de las fiestas no debe hacernos perder de vista
que la fiesta siempre transita entre lo sagrado y lo profano.
MÚSICA TRADICIONAL
Las músicas
afrocolombianas son herederas de múltiples tradiciones del África occidental.
Toques de tambor y de marimba, sonajeros y cantos eran utilizados por la gente
africana para invocar a sus ancestros, celebrar los nacimientos y despedir a
los muertos. Estas prácticas, creencias y saberes musicales, colmados de una
profunda espiritualidad, también atravesaron el Atlántico.
GASTRONOMÍA AFROCOLOMBIANA
El arte de cocinar
es parte notable de la identidad de los pueblos afrocolombianos. La sazón de la
comida de los litorales y de los valles en donde habitan se destaca por la fina
mezcla de aromas y sabores combinados con sensibilidad e imaginación. Sus
cocinas se engalanan con toda clase de utensilios, elaborados especialmente
para cernir, rayar, escurrir, moler, picar, adobar o servir
Entre las
costumbres gastronómicas más conocida están:
- · El arroz con coco
- · El sancocho de pescado con coco
- · El bollo de yuca
- ·
Bebidas
como el arrechon, el tumba catre, tamarindo, y muchos otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario